En España, un 69 % de la población se considera capaz de adaptarse con facilidad a cambios e imprevistos. Sin embargo, adaptarse no significa aguantarlo todo.
Los ambientes obesogénicos moldean nuestra dieta y estilo de vida, impactando nuestra salud física y emocional
Según el Cigna Healthcare International Health Study 2024, un 26 % de los trabajadores en España ha asumido responsabilidades adicionales, y un 32 % siente que su trabajo les exige más de lo que pueden manejar emocionalmente.
El estilo de vida actual está afectando la salud visual a un ritmo alarmante.
Solo el 32% de los españoles declara tener una buena calidad de sueño,
Un paso más en la atención digital
Las malas condiciones climáticas pueden afectar la salud mental
Con el cambio de estación, muchas personas aprovechan a hacer la famosa “limpieza de primavera”, un proceso que no solo implica ordenar el hogar y deshacerse de lo innecesario, sino también crear un entorno más organizado y funcional.
Cuando esta práctica se lleva al extremo, sin el estado físico adecuado o sin el descanso ni la recuperación correctos, puede convertirse en un ejercicio perjudicial.
La contaminación del aire se ha convertido en una de las principales amenazas para la salud.