Con el inicio del año, muchas personas se proponen adoptar hábitos más saludables, como hacer más ejercicio. Los gimnasios se llenan, los parques se ven invadidos por recién estrenados runners y aumentan los usuarios de aplicaciones fitness. Sin embargo, a medida que avanzan los días, las fuerzas suelen flaquear y, al llegar febrero, la motivación se desvanece. Las primeras semanas de compromiso se vuelven más difíciles de mantener y muchos abandonan sus objetivos.
Entonces, ¿cómo podemos evitar que el entusiasmo inicial se esfume y seguir siendo consistentes con el ejercicio?
- Haz del ejercicio algo divertido. Si no disfrutas lo que haces o lo ves como una obligación, es mucho más probable que lo abandones. Por ello, es importante que busques actividades que realmente disfrutes para que el entrenamiento se convierta en un momento esperado y no en una carga dentro de tu rutina. Prueba distintas disciplinas hasta encontrar la que mejor se adapte a ti.
- Establece metas alcanzables. En vez de fijarte un objetivo demasiado ambicioso o poco realista que pueda generar frustración, divídelo en metas más pequeñas y alcanzables. Por ejemplo, en lugar de proponerte correr 10 km de inmediato, empieza con 3 km y ve aumentando gradualmente la intensidad o duración de las carreras. Cada pequeño logro te motivará a seguir adelante.
- Encuentra tu comunidad. Entrenar con otras personas hace que sea más ameno y, por tanto, más difícil abandonar. Este año, una de las grandes tendencias es la creación de comunidades deportivas, tanto presenciales como online. Unirte a un grupo con intereses similares te dará apoyo y un sentido de pertenencia que te ayudará a mantener la motivación. Además, compartir logros y desafíos con otras personas potencia el compromiso.
Si quieres innovar en tu rutina y hacer del ejercicio una experiencia más entretenida, puedes probar alguna de estas tendencias que están marcando el mundo fitness este año:
- Social running. Aunque salir a correr nunca ha pasado de moda, los clubs de running, que combinan este deporte con quedadas para entrenar en comunidad, se han hecho más populares en los últimos años. Cada vez son más las personas que se suman a esta tendencia y lo que empezó como una actividad individual ahora se vive como una experiencia social.
- Rucking. Se trata de un entrenamiento militar que consiste en caminar con una mochila cargada de peso a la espalda, lo que convierte una actividad aparentemente simple en un ejercicio altamente efectivo para tonificar músculos y mejorar la resistencia cardiovascular.
- Combinación de actividades. El entrenamiento híbrido, que combina técnicas de varias disciplinas, como HIIT (entrenamiento de alta intensidad) con yoga o pilates, está ganando popularidad. Esta tendencia busca evitar la monotonía de los entrenamientos, además, de trabajar el cuerpo de manera más equilibrada, combinando fuerza, flexibilidad y resistencia.
- Fitness virtual. Con el auge de las aplicaciones deportivas, el fitness digital sigue en auge. Desde apps que personalizan entrenamientos hasta plataformas que convierten el ejercicio en un juego a través de la gamificación, estas herramientas pueden ser una gran aliada con la motivación. Muchas incluyen desafíos, recompensas virtuales y la posibilidad de competir con amigos o con una comunidad global, haciendo que el entrenamiento sea más divertido y estimulante.