Image
La primavera el sueño altera: ¿cómo evitar que el cambio de estación afecte a nuestro descanso?

La primavera el sueño altera: ¿cómo evitar el cambio de estación afecte a tu descanso?

Con la llegada de la primavera, experimentamos varios cambios en nuestro entorno que pueden afectar directamente la calidad de nuestro descanso. Los días se alargan, las temperaturas suben y disfrutamos de más horas de luz natural. Estos factores, aunque agradables, alteran nuestro reloj biológico. Además, el cambio de hora, al adelantar los relojes, también altera nuestro ritmo circadiano, haciendo que nuestro cuerpo tenga que adaptarse a nuevas horas de luz y oscuridad.

Nuestro reloj interior tarda unos días en adaptarse

Estos cambios al cambiar de estación afectan a nuestro sistema hormonal, especialmente a la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Con la llegada de la primavera y el cambio de hora, es muy importante ser conscientes de estos factores y adaptar nuestros hábitos a las nuevas condiciones para asegurar un descanso reparador.

Pero además de todo esto, también es necesario que tengas en cuenta tu propio ritmo biológico. ¿Sabías que cada persona tiene un cronotipo o un patrón natural de sueño? Conocerlo puede ayudarte a adaptarte mejor a los cambios en tu entorno y a ajustar tus horarios de sueño. Oso, león o lobo, ¿y tú que patrón de sueño eres?

Descúbrelo con este test:

  1. ¿En qué momento del día te sientes con más energía? 
    a) Por la mañana temprano
    b) Al mediodía
    c) Por la noche
     
  2. ¿Cuál es tu momento favorito para hacer ejercicio?
    a) Por la mañana
    b) Por la tarde
    c) Por la noche
     
  3. ¿Te resulta fácil tener que madrugar?
    a) Muy fácil
    b) No me cuesta, pero prefiero dormir un poco más
    c) Me cuesta mucho
     
  4. ¿Cómo te sientes en las primeras horas de la mañana?
    a) Con energía para empezar el día
    b) Con cierto cansancio, pero me adapto
    c) Como si no hubiese dormido
     
  5. ¿A qué hora prefieres acostarte?
    a) Muy temprano, antes de las 10 p.m.
    b) Entre las 10 p.m. y la medianoche
    c) Después de la medianoche
     
  6. ¿Cuánto tiempo tardas en poder dormirte por la noche?
    a) Menos de 10 minutos, me duermo enseguida
    b) De 10 a 30 minutos
    c) Más de 30 minutos, no paro de dar vueltas
     
  7. ¿Cómo te sientes cuando llega la tarde?
    a) Sigo con energía para continuar el día
    b) Empiezo a notar el cansancio
    c) Me gana el cansancio, necesito una siesta
     

Puntuación total:

  • Si tienes más respuestas A: Eres un oso. Te gusta madrugar y, si te levantas temprano, te sientes con energía porque has descansado bien. Tu momento de mayor actividad es por la mañana y prefieres acostarte temprano para poder descansar las horas necesarias.
  • Si tienes más respuestas B: Eres un león. Tienes un ritmo más equilibrado, eres productivo a lo largo del día y te adaptas bien a diferentes horarios. No mantienes una rutina fija de sueño, pero tienes en cuenta la importancia de un buen descanso para poder afrontar el día.
  • Si tienes más respuestas C: Eres un lobo. Tu energía aumenta durante la tarde y la noche. Prefieres trasnochar y te cuesta levantarte temprano. Sueles acostarte pasada la medianoche y no te gusta para nada tener que madrugar.

Descárgate esta infografía y descubre los 3 cronotipos de sueño