Image
Convierte el desafío del Blue Monday en un trampolín para tu felicidad

Convierte el desafío del Blue Monday en un trampolín para tu felicidad

La incertidumbre por el comienzo de un año nuevo y el agotamiento acumulado del año anterior, son la combinación perfecta que culmina con el que es considerado el día más triste del año, el tercer lunes de enero, bautizado como Blue Monday. A estos factores se le unen la vuelta a la rutina después de las vacaciones de Navidad o el clima invernal y la falta de luz, que influyen negativamente en nuestro estado de ánimo, generándonos angustia, ansiedad o tristeza. En cualquier caso, es fundamental adoptar medidas para superar este estado de ánimo y evitar que se convierta en algo duradero.

Lo importante no es evitar estos sentimientos, sino cómo los enfrentamos

Aunque este día pueda parecer el más gris del calendario, la buena noticia es que hay formas de enfrentarlo.

Aquí compartimos cuatro consejos para combatir el Blue Monday con optimismo:

  1. Centrarse en el presente. El comienzo del año puede provocarnos una sensación de incertidumbre. La preocupación por nuestro futuro, por alcanzar las metas que no pudimos alcanzar el año anterior, puede llegar a abrumarnos, haciendo que nos invadan sentimientos de estrés y agobio. Por eso es importante que nos centremos en el aquí y ahora. Podemos dedicar un rato del día a reflexionar sobre nuestros pensamientos y sentimientos, con actividades que nos ayuden a relajarnos como leer o salir a dar un paseo.
  2. Expresar gratitud. En momentos de tristeza, es fácil que olvidemos las cosas buenas que tenemos a nuestro alrededor. Por eso es importante relativizar y ser agradecidos con nosotros mismos y nuestro entorno. La gratitud es una herramienta poderosa para cambiar nuestra mentalidad y mejorar nuestro estado de ánimo. Hacer una lista de al menos tres cosas por las que estamos agradecidos, puede hacernos recordar momentos alegres y felices, y ayudarnos a afrontar el día con optimismo.
  3. Ejercicio y vitamina D. Por un lado, el ejercicio físico libera endorfinas, las hormonas de la felicidad, lo que genera un bienestar inmediato y ayuda a reducir la sensación de tristeza. Por otro lado, la vitamina D, que obtenemos del sol, juega un papel crucial en la regulación de nuestro estado de ánimo, haciendo que nos sintamos más cansados durante los meses de invierno. Así que, salir a correr o caminar, aunque solo sea media hora, antes de que se vaya el sol, puede tener un impacto muy positivo y mejorar nuestro día.
  4. Encontrar emociones positivas. A veces, lo único que necesitamos es un pequeño empujón. Dedicar tiempo a actividades que nos gustan puede cambiar totalmente nuestro estado de ánimo. Un buen ejemplo es la música. Escuchar canciones alegres, que nos gustan, que nos hacen sentirnos bien o que no recuerdan a momentos felices, puede tener un impacto directo en nuestro bienestar emocional, haciendo que dejemos la tristeza atrás y llenarnos de energía positiva.

Playlist: Dale la vuelta al Blue Monday